
4.5.3 Detección de enmascarado de cámara
Si alguien intencionadamente enmascara una lente, el sistema puede alertarle para garantizar la
continuidad del vídeo.
La interfaz de detección del enmascarado de cámara es tal y como se muestra en la Figura 4-26.
Consejos:
Puede habilitar la operación de activación de Preset/Crucero/Circuito cuando se produzca una pérdida
de vídeo.
Consulte el capítulo “4.5.2 Detección de movimiento” para información más detallada.
Nota:
En la interfaz de Detección, la función Copiar/Pegar sólo es válida para el mismo tipo, lo que significa
que no puede copiar la configuración de un canal en modo pérdida de vídeo a un modo de detección de
enmascarado de cámara.
Figura 4-26
4.6 Configuración y activación de alarma
Antes de utilizar, por favor asegúrese de de que tanto los dispositivos de alarma como los timbres se
encuentren debidamente conectados.
4.6.1 Ir al interfaz de configuración de alarma
En el menú principal, a través de “Ajustes → Alarma”, puede ver el interfaz de configuración de alarma.
Vea la Figura 4-27.
4.6.2 Configuración de alarma
La interfaz de alarma es tal como se muestra en la Figura 4-27.
Entrada de Alarma: Aquí puede seleccionar el número de canal.
Tipo de Evento: Hay dos tipos: entrada local y entrada de red.
Tipo: Normalmente Cerrado o Normalmente Abierto.
Activación PTZ: Aquí puede fijar el movimiento PTZ cuando la alarma se dispara. Por ejemplo ir
a Preset, Crucero o Circuito cuando existe una alarma. Pulse el botón “Seleccionar” y podrá ver
el interfaz tal y como se muestra en la Figura 4-28.
Período: Pulse el botón Ajustar y podrá ver un interfaz como el que muestra la Figura 4-29. Aquí
podrá seleccionar entre día laborable o festivo. En la Figura 4-29, Pulse el botón Ajustar, y
podrá ver un interfaz como el mostrado en la Figura 4-30. Aquí puede seleccionar su propia
configuración para días laborables o festivos.
Anti-dither: Aquí puede fijar el tiempo de anti-dither.
Comentarios a estos manuales